search
Estados Unidos

¿Qué significa la prohibición de Tik Tok?

leonardo

abril 26, 2024

Por Heman Morris

El 13 de marzo se aprobó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley bipartidista que obligaría a ByteDance a vender su aplicación de redes sociales, TikTok, a un nuevo propietario dentro de seis meses o se le prohibiría la entrada en Estados Unidos. Aunque todavía tiene que pasar al Senado, Biden ya ha anunciado su intención de convertir la medida en ley si llega a su mesa.

Aunque la regulación de los medios de comunicación en Estados Unidos no es nada nuevo para el Estado burgués, las aplicaciones de redes sociales como TikTok, Instagram, Twitter, etc. representan la última frontera de una nueva forma de creación de medios de comunicación y, como tales, siguen sin estar reguladas en gran medida en Estados Unidos. Esta amenaza de prohibir TikTok, por lo tanto, representa una escalada significativa por parte del régimen de Washington, y vale la pena entender por qué está específicamente en el punto de mira, por qué esto esta pasando ahorita, y que debe aprender de esto la clase trabajadora.

¿Qué es TikTok?

En pocas palabras, TikTok es una aplicación de redes sociales que combina contenidos de videos cortos con un flujo de sugerencias creadas algorítmicamente que se adapta a los vídeos que le gustan al usuario, con el fin de crear un flujo personalizado y adictivo de contenidos de vídeo. En el momento de su lanzamiento, se trataba de un enfoque relativamente novedoso de las redes sociales; sin embargo, dado que TikTok sigue siendo la red social de más rápido crecimiento, su formato es copiado ahora por la mayoría de las demás plataformas de redes sociales (ejemplo: Instagram/Facebook reels, YouTube shorts, Snapchat spotlight, etc.) La mayoría de las plataformas de redes sociales se han reinventado completamente para dar prioridad a ser como TikTok, o al menos ofrecen una experiencia muy similar a través de su propia aplicación.

Entonces, ¿qué separa a TikTok de estas otras plataformas si el Congreso quiere prohibir sólo TikTok? La respuesta obvia es que TikTok es la única gran plataforma de medios sociales en Estados Unidos que no es propiedad en su totalidad de intereses burgueses occidentales. Según su propia página web, ByteDance es propiedad en gran parte de tres grupos, el 60% de fondos de inversión de capital global, el 20% de antiguos empleados y el 20% del fundador original, Zhang Yiming. Aunque a primera vista estos datos indicarían que la burguesía occidental ya controla TikTok, Reuters ha afirmado que Zhang sigue manteniendo un control mayoritario de los derechos de voto.

Y lo que es más importante, ByteDance tiene su sede en China y estaría sujeta a cualquier ley de recopilación de datos que aplique el Estado chino, al igual que hace Estados Unidos con la Patriot Act. En resumen, aunque es incorrecto decir que el Estado chino controla directamente ByteDance y, por tanto, TikTok, la ubicación de la sede de ByteDance y el cultivo de relaciones con el Estado chino, necesario para que los capitalistas operen en China, hace que ByteDance y, por tanto, TikTok estén más supeditadas a los intereses empresariales chinos que otras aplicaciones de redes sociales.

Este es el eje de la cuestión de por qué los políticos estadounidenses quieren prohibir TikTok. Cualquier otra razón es una distracción o simplemente se aleja de este hecho. Como ejemplo, muchos políticos señalan las prácticas de recopilación de datos de TikTok y el hecho de que el gobierno chino puede acceder a esta información. Aunque la recopilación y el almacenamiento seguro de información identificativa, como el número de Seguro Social, datos bancarios, geolocalización, fotos, etc., es una cuestión que debería preocupar a todos los usuarios de las redes sociales, ¡se trata de una práctica estándar para todas las empresas de redes sociales!

Además, si alguien vive en Estados Unidos, la recopilación de sus datos por parte de una empresa estadounidense supone una amenaza personal mayor para él que para si fuera una empresa china, debido a proyectos estatales de seguridad como PRISM y la Patriot Act, que permiten entregar datos personales de empresas privadas al gobierno sin orden judicial. Si la recopilación de datos personales (una práctica tremendamente lucrativa para la burguesía mundial) le importara al gobierno estadounidense, debería amenazar de prohibirla de forma generalizada.

La censura en las redes sociales

También se ha hablado mucho de la falta de censura de noticias sobre el genocidio en Gaza por parte de TikTok. Aunque la empresa se ha acercado varias veces a organizaciones sionistas para limar asperezas con ellas, parece claro que TikTok tiene un método más suave hacia la moderación sobre Palestina que otras redes sociales e incluso ha reconocido públicamente la popularidad de una postura pro Palestina entre los jóvenes. Como resultado, se han enfrentado a falsas acusaciones de promover contenidos antisemitas.

Puede deducirse razonablemente que un elemento de esto tiene que ver con las relaciones más cordiales que China y las empresas chinas tratan de cultivar en Oriente Medio. Por otra parte, con el fin de evitar la controversia política, las empresas occidentales de medios sociales como Instagram/Facebook están ocultando activamente el contenido político en general.

Sin embargo, sería un error tomar este ejemplo y poner a TikTok como defensor de la libertad de expresión. Documentos filtrados de la empresa revelan que TikTok limita intencionadamente la audiencia de personas percibidas como “feas”, “discapacitadas”, “pobres” o “LGBT”. Dentro de China su censura es aún más explícita, con documentos filtrados que afirman que cualquier crítica al gobierno chino puede ser totalmente censurada. TikTok está bajo la influencia de fuerzas imperialistas competidoras, y a medida que las potencias no estadounidenses sigan ganando protagonismo en la escena mundial, más intereses privados se sentirán cómodos adoptando posturas que no coincidan con los intereses inmediatos del consenso de Washington.

Aunque este proyecto de ley obligaría esencialmente a ByteDance a elegir un bando u otro del imperialismo, ambas fuerzas representan un enemigo para los trabajadores de todo el mundo.

El uso de los medios sociales ha desempeñado un papel en la creación de movimientos de protesta de masas aparentemente de la nada (la Primavera Árabe, el levantamiento de George Floyd, el movimiento de los Chalecos Amarillos), pero estos mismos movimientos han demostrado ser frágiles y a menudo incapaces de construir espacios democráticos de organización para el movimiento a escala masiva. No podemos confiar en que las redes sociales construyan nuestros movimientos por nosotros, y estas plataformas son, en última instancia, propiedad controlada por las fuerzas del capital global.

Puede haber momentos en los que una empresa se niegue a reprimir o apoye a un determinado movimiento social, pero todas las empresas de medios sociales son meros amigos incondicionales y tirarán alegremente a los trabajadores debajo del autobús para evitar sanciones o prohibiciones. En el caso de las protestas de los agricultores indios de 2020, Twitter prohibió más de 500 cuentas por criticar al primer ministro Modi.

De cara al futuro, las organizaciones de masas como los sindicatos, los partidos revolucionarios y los movimientos sociales amplios deben centrar sus esfuerzos en construir formas de comunicación por Internet que rompan su dependencia de las empresas privadas de medios sociales. Se pueden ver versiones embrionarias de esto en los grupos Signal para organizar acciones, listas de correo electrónico para compartir artículos y mantener debates políticos más profundos, repositorios de información como marxists.org y blogs independientes. Se pueden y se deben emprender proyectos aun más grandes para proporcionar formas de comunicación política y organizativa eficaces, por que si no se logra eso, los movimientos de masas estarán construyendo castillos sobre arenas movedizas.

Leia também