search
Estado Español

Presentamos el Programa de Corriente Roja para la Revolución Socialista en el Estado Español

Kely

marzo 25, 2024

Orgullosamente presentamos El programa de Corriente Roja para la revolución socialista en el Estado español, un material nacido de la elaboración colectiva y que queremos debatir con todos aquellos luchadores y luchadoras que no se resignan y quieren construir una alternativa.

Para discutirlo con nosotras, no dudes en ponerte en contacto con cualquier militante o escribirnos por redes sociales, mail (info@corrienteroja.net) o teléfono (+34 685 64 92 74).

Índice de contenidos

Prólogo
I. Introducción

II. La cuestión ecológica.
Algunos elementos que muestran que la catástrofe ecológica ya se ha instalado entre nosotros/as.
El impacto desigual de la catástrofe ecológica: hay víctimas y responsables
La respuesta del capitalismo imperialista a la catástrofe ecológica que ha creado: el fraude de las cumbres climáticas
La imposibilidad de la transición verde bajo el capitalismo
El fraude de la transición verde de la UE y en el Estado español
La guerra de Ucrania agrava todavía más las cosas
La catástrofe climática es expresión de la barbarie y elemento central de la quiebra histórica del capitalismo.
Acabar con la dominación capitalista en cada país y a escala mundial, reconstruir la economía sobre bases socialistas y restablecer el metabolismo con la naturaleza
III. Un programa para hacer frente a la emergencia socioeconómica y ambiental y abrir camino al socialismo
La crisis deja al desnudo un capitalismo periférico y dependiente.
Reorganización general de la economía, en base a las necesidades sociales y la sostenibilidad ambiental.
Nacionalización de las industrias estratégicas bajo control de la clase trabajadora.
Por unos salarios dignos, por su actualización obligatoria y automática según el IPC.
Combatir el desempleo, reducir la jornada sin reducir el salario
Derogación de las reformas laborales de 2010, 2012 y 2021.
Regularización de la población inmigrante indocumentada en territorio estatal
Sanidad, educación y pensiones públicas
Ningún desahucio sin alternativa habitacional adecuada, por un parque público de viviendas de alquiler social.
Expropiar la banca y estatizar el sistema de crédito
La cuestión agraria
No al pago de la deuda
IV. El Régimen del 78. Un régimen marcado por la herencia del franquismo.
El atraso histórico del estado español
La Constitución del 78, fruto de un engaño
Lo llaman democracia y no lo es
V. La cuestión nacional
El estado español, una “cárcel de pueblos”
La cuestión nacional, el régimen franquista y el fraude de la Transición
El resurgir del movimiento independentista catalán
La lucha por los derechos nacionales de los pueblos y las lecciones del referéndum catalán
La defensa de las lenguas propias, una tarea democrática básica
El derecho a la autodeterminación en Galiza
VI. Por una Asamblea Constituyente libre y soberana
Una Constituyente libre y soberana deberá levantarse sobre el respeto del derecho a la autodeterminación y acometer la depuración de jueces y mandos militares y policiales reaccionarios
VII. Enfrentar los aparatos de represión del Estado
El ejército
Las fuerzas policiales
VIII. La ultraderecha y el fascismo
IX. El Estado español, un país imperialista de segunda
Las garras del Ibex 35 en América Latina
El estado español, peón sumiso de la OTAN, brazo armado del imperialismo
¡Alto al negocio armamentista!
Los enclaves militares de Ceuta y Melilla, frontera sur de la UE ante la presión migratoria
El Sahara es de los saharauis
X. La respuesta marxista a las opresiones
Explotación y opresión en el marxismo
El marxismo y las diferentes teorías sobre la opresión
XI. Paso a la mujer trabajadora
¡Por nuestros derechos laborales!
La violencia machista sigue sin ser una prioridad pública
¡No a la doble jornada laboral!
XII. Paso a la juventud
¡Empleo estable con salarios dignos y derechos políticos!
¡Educación 100% pública y de calidad!
¡Por un movimiento estudiantil masivo y democrático!
¡Por nuestra emancipación y por derechos políticos para la juventud!
¡Libre acceso al ocio, la naturaleza y la cultura!
Una juventud en vanguardia de la lucha por una revolución socialista
XIII. La lucha LGBTI
XIV. Contra el racismo y la xenofobia
XV. La inevitable batalla contra el reformismo

Qué era ayer y qué es hoy el “reformismo”
Reformistas ayer y hoy directamente partidos burgueses
Los reformistas de hoy: reformistas sin reformas
Las organizaciones que se encuentran entre el reformismo y la revolución
XVI. El trabajo en los sindicatos y la lucha por la organización independiente de la clase trabajadora
El papel actual de los sindicatos
La diáspora sindical y el sindicalismo alternativo
La lucha por reconstruir los Sindicatos de clase
y la organización independiente de la clase obrera, gobierne quien gobierne
La lucha por transformar los sindicatos en órganos de los sectores más explotados y precarizados de la clase obrera
El Frente único (FU) y la unidad de acción
El Partido revolucionario y el trabajo en los sindicatos
XVII. Por un gobierno de la clase trabajadora
XVIII. ¡No a la Europa del capital! ¡Por los Estados Unidos Socialistas de Europa!

La UE, un conglomerado imperialista europeo dominado por Alemania y Francia
La crisis de 2007-2008 mostró la verdadera cara de la UE
La UE no se volvió “social y solidaria” tras la pandemia
La UE y la guerra de Ucrania
La batalla por los Estados Unidos Socialistas de Europa da sentido a la lucha contra la UE y una perspectiva revolucionaria a la lucha en cada país
XIX. Construir el Partido Revolucionario en el Estado español y una Internacional
¿Qué partido y para qué?
La participación en las elecciones y en las instituciones parlamentarias está al servicio de la lucha extraparlamentaria, la difusión del programa y la construcción del partido revolucionario
¡Súmate a construir Corriente Roja y la LIT-CI!

Tomado de https://www.corrienteroja.net/ 18/03/24

Leia também